El mercado de la tecnología móvil se divide entre dos grandes compañías. Por un lado están los iPhone y los iPads pertenecientes a Apple, la famosa compañía del memorable Steve Jobs, y que trabajan bajo el sistema operativo iOS. Por el otro, esta todo el grupo de dispositivos diseñados por distintas marcas del mercado y que funcionan bajo el sistema operativo Android, perteneciente a la consolidada compañía Google.
Los seres humanos nos caracterizamos por la autenticidad y por la diferencia de gustos que podemos tener entre nosotros, por tanto, es normal que algunos prefieran llevar su día a día con un iPhone y otros con un dispositivo Android.
El presente post hemos decidido desarrollarlo en pro de los que prefieren el sistema operativo de Google, por tanto, nos hemos dado a la tarea de recolectar algunas de las funciones que puedes realizar, aun con el Android más económico, pero que no podrás llevar a cabo ni con el iPhone más costoso del mercado. ¡Conócelas a continuación!
Móvil = memoria USB
Una de las cuestiones que tanto le critican a los teléfonos de Apple es la imposibilidad de ser usados como pendrive, es decir, de tomar tu móvil, conectarlo a la PC y pasar los archivos que allí posees libremente. Con un iPhone la cuestión es más complicada, pues debes tener, obligatoriamente, la tienda iTunes instalada en el ordenador.
Disfrutar la radio
Una de las cuestiones más criticadas desde el primer lanzamiento de iPhone, y que hoy día sigue siendo ignorada, es la posibilidad de utilizar el móvil para escuchar la radio. Por tanto, aun teniendo el último iPhone lanzado por el mercado, no tendrás la básica posibilidad de escuchar, sin acceso a internet, el programa radial que tanto te interesa ¡Un punto a favor de Android!
Bajar aplicaciones libremente
Cuando adquieres un Android, te informan que la fuente oficial y autorizada para descargar las aplicaciones que deseas es la Play Store, sin embargo, sigues teniendo la posibilidad de ir a la web y descargar las Apps que se te antojen desde el lugar que mejor te parezca, lo cual, es una libertad que muchas veces nos saca de aprietos.
Con iPhone tienes todo un impedimento, pues la única posibilidad de descargarte algo es a través de la tienda iTunes, y si allí no está lo que necesitas, simplemente no lo podrás obtener.
Como ves, iPhone está muy lejos de la perfección debido a la exclusividad que presenta, y que para muchos, termina siendo terriblemente excesiva. ¿Qué opinas tú?, ¿la manzana o el Android?
La entrada Descubre lo que no hace iPhone pero Android sí aparece primero en El blog de Javi.