Quantcast
Channel: JaviDorado
Viewing all articles
Browse latest Browse all 161

La Muralla China: Una historia que contar

$
0
0

A lo largo de nuestro planeta, existe una gran variedad de monumentos con muchísimos años de antigüedad, que a decir verdad, muchos todavía no logran explicarse cómo pudieron ser construidos. En esta oportunidad, te hablaremos de la Gran Muralla China ¡No te lo pierdas!

gran_muralla_china

Imponente, gigantesca, milenaria y única, la gran Muralla China se erige ya anciana con sus 21.000 kilómetros de longitud, a través de la accidentada topografía del país asiático. Construirla no fue fácil, mucho menos en la época en la que comenzó la obra (año 221 AC), en la que no existían maquinas para transportar los materiales necesarios para edificarla, razón por la cual los campesinos, soldados y maestros constructores, utilizaron gran variedad de elementos para realizarla, siempre dependiendo de la disponibilidad de material en la región.

Pero la gran pregunta es ¿Por qué construir semejante fortaleza? Qin Shi Huang, el primer emperador de la dinastía Qin, decidió construir el muro porque había logrado unificar las diferentes regiones de China y deseaba proteger su recién conquistado territorio con una gran muralla. Se comenzó entonces con la unión de diferentes fortificaciones, que ya habían sido construidas y miles de soldados hacían vida en esa frontera. El emperador Qin, no debe haber imaginado la envergadura de su pedido, ya que la construcción de la muralla llevaría unos 1000 años en completarse. Se dice que en los alrededores de la muralla se encuentran enterrados los cuerpos de unos 10 millones de obreros que fallecieron victimas del clima y de las condiciones precarias en las que trabajaban.

Varios emperadores pasaron por el trono mientras fueron abandonando los esfuerzos por terminarla y se dedicaron a tratar de mantener la paz por medio de acuerdos, hasta que la dinastía Ming retomó la construcción y la hizo más fuerte. Hoy en día, es una de las grandes atracciones turísticas de Asia y fue declarada en 1987, como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Gran parte de la muralla se ha perdido a manos de personas que decidieron utilizar los ladrillos para la construcción de viviendas y la erosión del agua y el viento han hecho de las suyas en la edificación. A pesar de ello, todos desean pisar sus muros algún día  y no hay quien visite China y no vaya a ver la Gran Muralla.

La entrada La Muralla China: Una historia que contar aparece primero en El blog de Javi.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 161

Trending Articles