Las vitaminas son sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza y las consumimos a través de los alimentos, son fundamentales para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente y por ende gozar de una buena salud, el no tomar las cantidades que el organismo necesita, puede hacernos vulnerables a ciertas enfermedades. En total existen trece tipos de vitaminas que se clasifican en dos grupos; las hidrosolubles y las liposolubles, las que componen el primer grupo se disuelven en agua y las del segundo, en grasa.
Seguramente has escuchado y/o visto, variada publicidad a través de los medios de comunicación sobre la importancia de las vitaminas, pero es posible que aún tengas dudas sobre cuál debe ser la cantidad justa de consumo. Pues bien, entidades gubernamentales a nivel mundial, con el fin de ocuparse pertinentemente del tema de la salud, tan prioritario dentro de los derechos humanos, han establecido “cantidades recomendadas”, de esta forma muchas personas pueden tomar las previsiones que se requieren para mantener su cuerpo con la dosis correcta de vitaminas.
Para dotar al organismo de la cantidad adecuada de vitaminas es necesario tener una dieta balanceada, consumir variados tipos de alimentos nos permitirá tomar lo que el cuerpo requiere para sus múltiples actividades, sin embargo, aunque esto es lo ideal, no siempre es posible consumir alimentos lo suficientemente saludables, porque desde su cosecha comienzan a perder nutrientes, esta es una de las razones por las cuales podrías necesitar complementar tu alimentación con suplementos vitamínicos, si te encuentras en Perú, puedes acceder a éstos a través de vitaminas en peru seleccionando el que requieras en tu caso particular.
De las trece vitaminas que existen, el conjunto de las llamadas A, D, E y K son del tipo liposoluble, es decir, permanecen más tiempo en el cuerpo porque se almacenan en los tejidos de este y el conjunto de las vitaminas B y C son hidrosolubles, lo que ocasiona que no se almacenen en nuestro organismo y por tanto, lo que éste no puede usar se pierden a través de la orina.
Es fundamental que estés muy consciente de que, sobrestimar la cantidad adecuada de vitaminas puede ser tan perjudicial como subestimar su importancia en nuestro cuerpo. Un elevado nivel de estas sustancias puede causar dificultades, por ejemplo; tomar vitamina B6 en exceso puede generar desmayos, por el contrario, un déficit de éstas puede ocasionar padecimientos graves como; raquitismo, esterilidad, distrofias musculares, escorbuto, trastornos oculares y cutáneos, degeneraciones nerviosas entre otros.
La entrada Las vitaminas: Subestimadas y otras veces sobreestimadas. aparece primero en El blog de Javi.