Lee a continuación todo lo que necesitas saber sobre el posicionamiento SEO y por qué se le conoce también como “natural”. ¡No te pierdas detalle!
El objetivo fundamental del posicionamiento web es mejorar la posición en motores de búsqueda de nuestros sitios web respectivos. La idea, claro, es lograr las posiciones más altas posibles de los resultados de búsqueda orgánica para una o varias palabras clave.
¿Existen profesionales que se encarguen de esta función? Sí, y son los llamados “posicionadores web” o “SEO”. De hecho, hay un tipo de organización, que es la agencia seo, que se encarga, precisamente de ayudar a otras empresas a mejorar su posicionamiento en motores de búsqueda.
En esencia, la tarea que supone la optimización de la estructura de una web y el contenido también de esta, así como la utilización de contenidos de carácter viral, guarda un sentido intrínseco que supone la consecución del objetivo máximo: posicionar, en los primeros lugares, una marca o una web.
En ese sentido, la optimización se lleva a cabo de dos maneras que se aplican simultáneamente. Primero, se encuentra la optimización interna (On page SEO) que implica una serie de mejoras en el contenido de la web, así como otro tipo de mejoras de carácter técnico en el código, accesibilidad y otros aspectos.
Luego, nos encontramos con la optimización externa (Off page SEO) que busca mejorar la notoriedad de la web, a través de referencias que tengan que ver con ella. Esto se logra, sobre todo, utilizando links naturales y redes sociales.
Estos dos medios conforman todo lo que es el posicionamiento web, que juntos, a su vez, constituyen todos los esfuerzos y los medios para lograr posicionarnos de forma orgánica o natural.
Por lo general, el posicionamiento de este tipo se lleva a cabo a través del buscador Google que es el más conocido y más usado, de hecho. Las técnicas aplicadas, entonces, están dirigidas a este buscador y, por tanto, otros buscadores requieren otros algoritmos de búsqueda que, aunque pueden ser similares, en algunos puntos discrepan. Hay que tener eso muy claro.
Es importante señalar que, los buscadores muestran resultados orgánicos, que son gratuitos, pero que requieren del dominio de ciertas técnicas de posicionamiento; y otros resultados que son pagos a través de herramientas y servicios especiales como son Adwords o Microsoft Ad Center. Este último proceso es conocido como marketing en motores de búsqueda o SEM, por sus siglas en inglés “Search Engine Marketing”.
Finalmente, para entender el Google Adwords, posicionamiento pagado, hay que saber que se puede contratar por impresiones, que es la cantidad de veces que saldrá nuestro anuncio cuando se indexa una palabra clave, o por clics, que es la cantidad de veces que, además de salir impreso, será visitado o clicado por un cliente o potencial clientes.
¿Ves la diferencia entre estos dos tipos de posicionamiento?
La entrada ¿Sabes qué es el posicionamiento web natural? aparece primero en El blog de Javi.