Desde que el internet salió a la luz y se dió amplia aceptación a su uso público, se ha convertido en el medio más eficiente y económico para montar las plataformas de distintos tipos de entidades comunicativas, sociales y comerciales, es lo mismo a decir que, gracias a la súper autopista del conocimiento las personas, hoy en día, podemos almacenar archivos infinitamente sin tener que recurrir a espacios físicos para hacerlo, ni, por ende, tener que enfrentar las distintas situaciones que esta acción contrae, como por ejemplo, los problemas que pudieren surgir si de pronto se inundara el archivo de tu empresa, o si por casualidad se comenzara un incendio en el mismo.
En estos casos, las asociaciones, tanto civiles como comerciales, podían perder una cantidad inimaginable de datos que jamás podrían ser recuperados, mientras en internet puedes guardarlos y regresar a ellos de distintas maneras, hasta el momento en que decidas eliminar estos datos de manera definitiva. Es importante recordar que aunque la memoria de internet es ilimitada, la misma se aloja, a su vez, en una serie de aparatos de capacidad finita, por lo tanto, es importante hacerse de un host o alojador que posea una buena cantidad de estos aparatos y que, además, los mismos estén en buen estado.
Si aunque estés leyendo esto aún te preguntas acerca de lo que significa cuando decimos “alojar datos en la internet”, procedamos a explicar un poco de este tema, para informar a los que no conocen y recordar la información a los que algo saben.
En el universo del internet los datos fluyen en la dirección en que sean requeridos, sin embargo, no vagan todo el tiempo en la web, saltando de un ordenador a otro. Para evitar estos saltos es que existen los servicios de alojamiento. Aunque tú puedas tener acceso a esta información en cualquier sitio del mundo, a cualquier hora y desde cualquier equipo, tus datos han sido registrados en una maquina especifica que posee la capacidad de almacenarlos por el tiempo que tu hayas decidido pagar. En este sentido es muy importante escoger un servidor web que tenga algo de trayectoria y comentarios positivos, de parte de sus clientes.
Si deseas encontrar mucha más información útil acerca de este y otros temas de informática, en Yoostation.com hay un buen análisis de hosters españoles ingresa y disfruta de la información a la mano, gratuita y pertinente.
La entrada Alojándonos en Internet. aparece primero en El blog de Javi.